En Campanas de Córdoba tenemos en honor de hablar con Curro Sendra, un bailaor flamenco de carácter y energía.
Sus movimientos están llenos de vitalidad y sobre todo, de lo ya dicho: carácter. Además de sentir el flamenco fluir por sus venas, hemos descubierto en esta entrevista que es una persona alegre, abierta y con una pasión muy grande. Ya no únicamente por el baile, sino -como él bien dice- por la cultura flamenca.
Ahora vamos a dejar que el bailaor cordobés nos cuente con sus propias palabras las vivencias y sentimientos que tiene.
1-¿Qué se siente al pisar un escenario sabiendo que muchísimos ojos están puestos sobre ti para recibir la información que les quieres trasmitir a través de tus movimientos?
Se siente una gran responsabilidad, un gran respeto hacia el publico, el escenario y el arte... Pero también se siente la gran energía que el publico te transmite, que es la misma que se le devuelve. Es como un dialogo entre el artista y el publico.
2-¿Te intimidó la primera vez que mostraste tu valía delante de un público? ¿Nos contarías alguna anécdota?
Subirse a un escenario, ante un público, intimida siempre. El día que deje de intimidarme... dejaré de subirme porque eso significaría que se le ha perdido ese respeto.
¿Anécdotas? Cada vez que se sube uno a un escenario es una nueva, y una experiencia distinta a la anterior....
3-¿Desde cuándo bailas? Háblanos un poco sobre tus comienzos.
Mis comienzos son muy familiares. Bailo desde los 17 años. Aunque en mi familia nunca se ha vivido ese clima del arte si es cierto que mi madre ha sido siempre una amante de la danza. De hecho, tiene y tuvo primas en el Ballet nacional de España y en la sección femenina de coros y danzas en aquella época. Yo empecé gracias a mi madre, a mis hermanos y primas, que sabían un poquito y me fueron involucrando. Cuando quise acordar, estaba totalmente enganchado a este bendito arte.
4-Tienes fuerza, ímpetu y carácter, ¿cómo definirías tú tu estilo en el escenario?
Bueno,yo hice mi carrera de danza española en el conservatorio profesional de Córdoba, me encanta la danza en general, ya sea del estilo que sea. Pero si es verdad que mi forma, o mi estilo, de ejecutar la danza tiene muchísimo carácter. Me gusta dejarme llevar por la improvisación. Y aunque tengo cierta técnica, no me gusta recurrir al 100% a ella. Prefiero el carácter y la naturaleza de la expresión. Soy bastante dramático.
5-¿En qué sueles inspirarte o en qué piensas?
Cuando se baila flamenco,creo que no hay que pensar... Sólo sentir y transmitir. No pienso nada en concreto, solamente me dejo llevar por lo que escucho. Además, cada palo del flamenco requiere su propio carácter.
6-¿Cuándo y por qué decidiste dedicarte también a la escultura? ¿Cómo surgió tu nueva obra “BOCETOS”?
Bueno. Lo de la escultura me llegó un poco de rebota. Me fui a Madrid a estudiar baile y a trabajar. Entonces, cuando bajaba a Córdoba, sólo pensaba en hacer algo distinto que me despejara un poco de la vida tan intensa de la capital .Los tres primeros años me dio por puntar al óleo. No sé decir el porqué , pero me lo pedía el cuerpo. Después de me pasó esa “fiebre” y decidí matricularme en la escuela de arte y oficio de Córdoba. Allí descubrí en una de las asignaturas lo que era el trabajo con barro. Enseguida me percaté de su semejanza con el flamenco, y es por eso que decidí hacer una colección de esculturas flamencas. De ahí nació mi actual espectáculo: "BOCETOS".
7-¿Qué es lo que te hace sentir esa nueva creación?
Esa creación me hace sentir que el flamenco es un GRAN ARTE. Yo diría que, más que un arte, es una cultura que se puede ver plasmada en cualquier cosa o lugar. No necesariamente tiene que ser en el cante, en el baile o en la guitarra. El flamenco puede ser una forma de pensar, de sentir, de vivir, de andar, de comer, de beber... En fin, infinitas cosas. Sólo hay que saber como sentirlo para poder verlo.
8- La gente que quiera verte, ¿dónde tendría que acudir para verte?
Bueno , acudir en sí , por desgracia y por suerte,a ningún sitio en concreto. Desafortunadamente, en Córdoba, nos tenemos que ir fuera para poder realizar nuestros sueños. Yo me voy ahora a Francia y después un mes a América...
9-Dinos, Curro, ¿con qué compararías tu arte (al baile nos referimos)?
UUUFFFF… Compararlo... Las comparaciones son odiosas. Creo que un artista tiene que ser original y no ser comparado con nada ni nadie ya que cada uno es personal, o debería serlo...
Mis obras imprimen y transmiten algo mío muy personal. Pienso que son un fiel reflejo de lo que siento. Es mi manera de exteriorizar lo que siento dentro de mí. FLAMENCURA ANTE TODO.
-Ahora vamos a dejar un vídeo para que puedan verte bailar. Enhorabuena, Curro. Gracias por estar con nosotros y mucha suerte en tu apasionante carrera.
Fdo: Campanas de Córdoba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario